ACTIVIDADES FORMATIVAS EN LÍNEA - VERANO 2021


Os presentamos un adelanto de las próximas actividades formativas virtuales que desarrollaremos en el verano de 2021. Todos los programas formativos se plantean a través de actividad prácticas, contenidos multimedia y la tutoría personalizada de expertos/as del Instituto.

¡Ya están abiertas las inscripciones!

Pulsa sobre los enlaces de cada una para acceder a información detallada sobre cada formación. 

 

 

 

 [ONLINE] CURSO DE IDENTIFICACIÓN DE Y VALORACIÓN DE NECESIDADES HUMANITARIAS

(31 DE MAYO - 20 de JUNIO) 

3 semanas - 36 horas 

PRESENTACIÓN

En los últimos años se han multiplicado las herramientas metodológicas y tecnológicas para ayudar a la identificación de necesidades tras las emergencias y crisis humanitarias. Solo un buen diagnóstico garantiza una respuesta adecuada. Este curso pretende profundizar esos avances, ofreciendo una panorámica de las buenas prácticas en la materia y de las tendencias existentes en los organismos humanitarios y de desarrollo.Asimismo, se dará especial importancia a enfoques innovadores cómo la metodología propuesta por ACAPS. 

PÚBLICO

El curso está destinado a estudiantes o profesionales de la acción humanitaria que deseen reflexionar y profundizar sobre los retos que plantea el trabajo sobre la identificación y valoración de necesidades en las temáticas humanitarias, así como a trabajadores/as humanitarios que busquen actualizar sus conocimientos sobre la identificación y el manejo de estas herramientas en las crisis.  

 

 

 

 [ONLINE] CURSO DE GESTIÓN Y REDUCCIÓN DE DESASTRES

(21 DE JUNIO - 11 DE JULIO)

 3 semanas - 36 horas 

PRESENTACIÓN

En los últimos años se ha avanzado en la concepción del riesgo de desastres y, frente a concepciones asistencialistas tradicionales, se ha asentado el concepto de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) como eje fundamental del trabajo de desarrollo y humanitario frente a estas situaciones. Estando ya en marcha los marcos de acción de Sendai (post-Hyogo) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) esta cuestión cobra todavía mayor importancia.El curso trata de dar un enfoque global y práctico a la reducción del riesgo de desastres, basándose en la experiencia de organismos internacionales, del mundo académico y de numerosas ONG. Asimismo, presenta la evolución de la concepción de los desastres y un modelo en varios pasos para llevar a la práctica este necesario componente de la cooperación al desarrollo y de la acción humanitaria.

PÚBLICO

El curso está destinado a estudiantes o profesionales de la acción humanitaria que deseen reflexionar y profundizar sobre los retos que plantea el trabajo sobre la reducción de riesgos de desastres en las temáticas humanitarias, así como a trabajadores/as humanitarios que busquen actualizar sus conocimientos sobre el manejo de estas herramientas en las crisis y su prevención.